FAQ
¿Cómo comenzaste en el mundo de la escritura?
Desde que tengo uso de razón, la verdad. Recuerdo que, cuando era pequeña, tenía un cuaderno donde escribía cuentos cortos y les hacía dibujos… siempre me ha divertido sumergirme en mi imaginación. Luego pasaron los años, empecé a leer libros juveniles y a disfrutar de las adaptaciones literarias que hacían, así que un día estaba aburrida y empecé a escribir en el bloc de notas de mi teléfono historias que se me ocurrían y que me gustaría ver en películas o series, y le compartía los capítulos a mis amigos, fue así que, en el 2013, una de ellos me dijo que existía una app llamada Wattpad, me registré y empecé a publicar allí… Al ver que a las personas les gustaba lo que escribía, me animé a seguir creando historias y se volvió como respirar, llegaban más y más ideas a mi mente, hasta que en el 2017 tuve mi debut de publicación editorial con “El Arma de Oro” en tiendas digitales, y aquí estamos…
¿Cómo fue el recorrido de “El Arma de Oro”?
Escribí “El Arma de Oro” en el 2015, cuando tenía 18 años, recuerdo salir de clases de la universidad y llegar a mi casa a plasmar en narrativa esa lluvia de ideas que tenía anotada para la trama. Luego de publicar, fue un sueño hecho realidad, durante tres años me brindó experiencias increíbles e hizo que me enamorara aún más de escribir. Fue maravilloso leer los mensajes de los lectores de todo el mundo, ver los dibujos que hacían de los personajes y, por supuesto, los fanfics que creaban… un sentimiento indescriptible.
Una editorial publicó la trilogía “Crónicas de Guerras Mágicas” en tiendas digitales en formato electrónico desde el 2017 hasta el 2020. Luego, el primer libro estuvo un par de meses con otra editorial que, por razones personales de ese equipo, no siguieron publicando más, y entonces decidí compartir los tres libros en Wattpad. Desde el 2023, además de estar en esa app, he vuelto a publicarlos en las tiendas digitales de antes con nuevas portadas, lo que me ha permitido compartir también la historia spin-off con una nueva generación de personajes que tenía en mente desde hace unos años.
Como ves, un recorrido que ha sido toda una montaña rusa…
¿Por qué las nuevas portadas de “Crónicas de Guerras Mágicas” antes decían “Calliope”?
Porque fue un proyecto personal de publicación que llamaba “Editorial Calliope” (nombre de la reina de las musas en la mitología griega), el cual decidí no seguir desarrollando después de un tiempo, así que lo quité de todas las publicaciones en el 2025. Si llegas a verlo, pues ya es algo viejo que quedó en internet.